# La búsqueda de la plenitud
La congruencia y la conexión interna son producto de un desarrollo individual, en el que se busca alcanzar objetivos tanto personales, como profesionales dentro de tu organización, donde se avanza de la no responsabilidad a la responsabilidad. Es un proceso de individualización y equilibrio, que no se puede delegar.
El pensar en tus valores, es un primer paso. Te va a permitir ver aquello que sólo dices, pero no haces, y del mismo modo te va a permitir ver con qué valores vives integrados en tu vida.
1.- En primer lugar, identifica los 5 valores más importantes que tienes actualmente en tu vida.
2.- Una vez los tienes identificados, ordénalos de mayor a menor importancia para ti. Te ayudarán a tomar decisiones, a desempeñar tus funciones, a cumplir tu roll.
3.- A continuación, clasifica del 1 al 10 como estás de satisfecho con el cumplimiento de cada uno de los cinco valores más importantes en tu vida.
4.- Selecciona el valor con la puntuación más baja.
5.- Y una vez seleccionado, planifica tres acciones, que te ayuden a elevar la puntuación de dicho valor, en el plazo de un mes.
6.- Para finalizar, haz un seguimiento de dicho plan, verificando para ello de forma semanal, si estás siendo comprometido con tu plan.
Esta pequeña práctica, te ayudará a ser consciente de cómo de congruente estás siendo en tu día a día, te ayudará a cultivar una relación más profunda contigo mismo y con los demás dentro de tu organización La congruencia, el equilibrio en nuestra vida, y la conexión con nuestras fuentes internas de energía y motivación, requieren un gran trabajo personal, y son reflejo de nuestros pensamientos y nuestras emociones.
- Elige ser consciente. Elige pensar y optar, por ver el mundo con ojos y criterio propio.
- Responsabilízate de tu vida, refuerza tu autonomía para poder ser responsable de tus pensamientos, emociones y acciones.
- Aprende a ser asertivo.
- Acepta y abraza el ser un individuo único y diferente al resto. No dejes de ser tú mismo por complacer. Dejar de ser tú mismo, es el primer acto de incongruencia y te desconecta de tu esencia y tu naturaleza personal..
- Mejora tu comunicación.
- Conoce tus pensamientos y tus emociones. Todo ello implica un gran trabajo de autoconocimiento. Son muy importantes a la hora de tomar decisiones o resolver problemas. No surgen de la nada, tienen un origen específico, que está dentro de ti, en tu historia de vida, en tu experiencia, en tus prioridades, y sólo a través del autoconocimiento encuentras la razón de las decisiones, que te han llevado por un determinado camino.
- A su vez, que seas empático y considerado con los demás, te lleva a tener un mejor equilibrio en tu entorno y tus relaciones. Pensar en el otro, también es congruencia.
De esta forma se fomenta el trabajo en equipo.
- Asume una postura personal, basada en tu propio análisis individual.
- Mantente en constante autoexploración, no siempre es fácil conseguir todo lo anterior. Piensa, que partes de la voluntad de cambiar algo que antes no eras, pero una vez tomas la decisión de conectar con tu naturaleza, con tu fuente de bienestar y tu congruencia, es importante que hagas autoevaluaciones de forma periódica, para poder validarlo. Sin darte cuenta, te volverás más resiliente.
Con estas actividades, o ejercicios podemos sentir, que la congruencia, el equilibrio en la vida y la conexión con nuestras fuentes internas, son un estilo de vida. Son un acto personal, que nadie puede pensar y sentir por nosotros.
La práctica de todo ello implica la decisión de hacerte responsable de los valores por medio de los cuales conduces tu vida, tanto personal como profesional.
Y es a través del autoconocimiento, donde puedes encontrar, no solo la sabiduría, sino la plenitud, al reconocer todo lo que eres y puedes llegar a ser en tu vida o en tu organización.
Seguimos caminando,
Un abrazo inmenso.
Marta.