Yo cambio y todo cambia

# No lo intentes, ¡HAZLO!

YO CAMBIO, Y TODO CAMBIA

¿Sientes que vives muy rápido? ¿Qué no tienes tiempo para parar y tomar un respiro?

En la actualidad, vamos tan acelerados que no nos paramos a pensar, priorizar, relativizar, coger fuerzas y actuar de manera distinta para mejorar.
Tal vez este ritmo, en ocasiones no nos permite ser conscientes de que sólo tenemos una vida, y… piénsalo…

    "La VIDA, es un viaje, con billete de ida, con un comienzo y con un final"


Si te paras a pensar en dicho viaje, estás en el presente, has dejado atrás tu pasado, y por delante tienes tu futuro. Seguro que sabes decir lo que te gusta y lo que no te gusta de tu presente, y del mismo modo, seguro que sabes decir lo que te gustó y lo que no te gustó de tu pasado.

Pero ¿Qué pasa con tu futuro? ¿Sabes lo que quieres? y ¿Para qué lo quieres?

La forma de conseguir tu meta es visualizar lo que quieres. Es importante ponerle fecha, y luego trabajar para alcanzarla.

Es curioso, y más que evidente, que para conseguir resultados diferentes, hay que hacer cosas diferente. Eso implica…CAMBIO.

Para muchos cambiar, conlleva inseguridad, implica incertidumbre, implica encontrarse perdido durante algún tiempo, y no avanzar. Pero cuando “Esa META” que quieres alcanzar es importante, te ilusiona, te motiva, te apasiona… el estado de incertidumbre, aunque incómodo, merece la pena. Por tanto, es esencial que empieces a caminar con pasos decididos, pequeños tal vez, pero firmes. 

Llegados a este punto, lo más importante es definir el objetivo de dicho cambio. Puedes aclararte si te preguntas ¿Qué quiero conseguir? ¿Cuánto de importante es para mí?¿Cómo va a cambiar mi vida?¿Qué beneficio voy a obtener con dicho cambio? ¿Cuándo quiero alcanzarlo? ¿Para qué no cambio? ¿Qué indicadores tengo para saber que lo he conseguido?

Respondiendo a estas preguntas, tendrás algo más claro el camino y tendrás una idea de por dónde empezar.

yocambiotodocambia.jpg

AHORA, necesitas un PLAN.

Seguro que te surgen dudas, seguro que escuchas alguna voz que te dice… tú no puedes hacerlo.

Van Gogh dijo lo siguiente…“Si escuchas una voz que te dice que no puedes pintar, tú sigue pintando y conseguirás que se calle”.

Es normal tener miedo y temer perder lo que ya tienes. Pero los valientes no son los que no tiene miedo, son aquellos que a pesar de tener miedo… lo hacen con miedo. Reconocer el miedo, y aceptarlo, te ayuda a parar, a pensar, a prevenir, a planificar… te da la oportunidad de asumir mayor responsabilidad, y te capacita para actuar sobre las distintas dificultades que te vas a encontrar.

Para impedir que tu miedo te bloquee, tal vez te ayude preguntarte…
¿Qué es lo peor que me puede pasar?¿Qué obstáculos tengo?¿Cuáles son las alternativas que tengo para superarlos?¿Qué voy a hacer diferente?¿Qué recursos tengo?¿Cuál es mi fórmula secreta para continuar?

Si te planificas bien, si tienes en cuenta las distintas opciones que tienes, puedes hacer que el miedo deje de bloquearte, y podrás avanzar.

¡Todos tenemos miedo, no eres el único, es normal!

Así, sin darte cuenta, estás cambiando y todo cambia contigo. Estás tomando conciencia, estás aprendiendo a ver las cosas de manera diferente.

Ese gran miedo al fracaso es… parte de la vida. Si no fracasas, no aprendes, y si no aprendes, no cambias. El fracaso es solo la oportunidad de comenzar de nuevo de forma más inteligente.

¡Atrévete!

     "El mayor fracaso es no haberlo intentado"


¡Te deseo mucho ÉXITO! 

Un abrazo inmenso,

Marta Ruiz Montero
Coach Personal