# Para tener una buena autoestima...
Para empezar, quiero compartir contigo un cuento, que tal vez ya conozcas.
Había una vez un lugar, que podía ser cualquier lugar, en un tiempo que podía ser cualquier tiempo, un hermoso jardín con manzanos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices, y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol, que estaba profundamente triste. Tenía un problema...no sabía quién era.
Lo que te falta es concentración, le decía el manzano. Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. Mira... es fácil.
No lo escuches, le decía el rosal. Es más sencillo tener rosas, mira que bellas son.
Y el árbol desesperado intentaba todo lo que le sugerían, pero no lograba ser como los demás, y se sentía cada vez más frustrado.
Un día, llego al jardín, el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo... no te preocupes, tu problema no es tan grave. Es el mismo de muchos seres sobre esta tierra, y te voy a dar la solución.
“No dediques tu vida a ser, lo que los demás quieren que seas. Sé tú mismo, conócete, y para lograrlo... te invito a que escuches tu voz interior”
Y dicho esto, el búho desapareció. Mi voz interior... ser yo mismo. Conocerme, se preguntaba el árbol desesperado.
Cuando de pronto, comprendió... y cerrando los oídos, escuchó su propia voz que le decía... Tú jamás darás manzanas, porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Estas aquí, para dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje, tienes una misión, cúmplela.
El árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se puso a hacer todo aquello para lo cual estaba destinado. Lleno su espacio, y fue admirado y respetado por todos.
En ocasiones, tal vez te sientas cómo el roble...y no te permites crecer como él. Todos tenemos un destino que cumplir, un propósito en nuestra vida.
No permitas que nada ni nadie te impida compartir tu maravillosa autenticidad. Después de contar este cuento, esta metáfora, podemos ser conscientes de lo importante que es la autoestima en nuestra vida.
Nathaniel Branden, escribió “Los seis pilares de la AUTOESTIMA”, es un libro fantástico en el cual, el autor señala que la autoestima es una necesidad básica, tanto para el desarrollo personal como el profesional, y evita que nos derrumbemos ante circunstancias que realmente podemos vencer.
La autoestima no es otra cosa que el amor hacia ti mismo, hacia ti misma. Lo resume de la siguiente forma:
1.- Hemos de vivir de forma consciente. Es importante que analicemos, que reflexionemos, es importante que seamos capaces de hacernos preguntas, para encontrar nuestras propias respuestas. A partir de ahí, cambiar o mejorar cosas, con el objetivo de conseguir tener una vida mejor y ser mejores personas.
2.- Deja de compararte con los demás. Es muy importante, que nos aceptemos a nosotros mismos. Es muy importante que nos queramos tal y como somos. Por supuesto en base a como haya sido nuestra infancia, nuestra autoestima será más o menos sólida. Somos los adultos que somos, en base a ello. Las personas con buena autoestima se alegran de ser como son, no de ser mejores que otras personas.
3.- Cambia aquello que puedes cambiar, pero acepta aquello que no puedes cambiar. Seamos responsables. Somos responsables de hacer cosas diferentes, de hacer cosas distintas. Si puedes cambiar algo, cámbialo, si no puedes cambiarlo, acéptalo, pero no te resignes.
4.- Seamos asertivos. La asertividad es la capacidad de expresar lo que sentimos, lo que necesitamos, nuestros derechos, nuestros gustos, nuestras opiniones, nuestros deseos, nuestras ideas...a otras personas, siempre haciéndolo con respeto, y escuchando al otro, del mismo modo. Muy importante, tener la capacidad de decir no, si algo no gusta, si algo no apetece... Eso, decir no, en ocasiones a ciertas personas no les resulta sencillo, por miedo al que dirán, miedo a no ser suficiente, miedo al abandono...eso es debido a que la autoestima no es buena.
5.- Muy importante, vivir con un propósito, tener unos objetivos, una meta. Es importante saber hacia dónde vas, qué quieres, por qué lo quieres, para qué lo quieres... es importante VIVIR. No se puede tener buena autoestima si no tenemos objetivos en la vida, aunque sean pequeños. Si te sientes como un barco sin rumbo, si te sientes a la deriva, te sientes perdido, nervioso, con ansiedad...es importante encontrar ese rumbo que hace que empieces a dar pasos, aunque sen pequeños. Es importante tener, objetivos, y paso a paso ver si los consigues, o ver qué puedes hacer diferente, para conseguirlos.
6.- No juzgues, no critiques, no etiquetes. Ser una persona íntegra es algo importante para mantener una buena autoestima. Seamos ejemplo para los demás. Deja la mejor huella que puedas dejar.
Te mereces una vida extraordinaria, abraza tus defectos y aprende a quererte, y para ello...algunos pequeños consejos...
Prueba cosas nuevas y diferentes, descubrirás así, cosas que te motiven.
Mira menos la tele, y lee más
Escucha música
Modifica tu fisiología, hombros atrás y cabeza arriba y las cosas se ven de otra forma.
Sal de casa
Invierte en ti
Ponte guapo para ti mismo, para ti misma. Queda contigo, eres una de tus mejores compañías...
Termino con la letra de una canción...
Vale la pena pelear por nuestros sueños,
Vale la pena equivocarse y levantarse,
Vale la pena liberarse y ser el dueño de tu vida,
Siendo uno mismo en cualquier parte.
Seguimos caminando,
Un abrazo inmenso.
Marta.